En el episodio #19 del podcast de Lleida Emprèn conversamos con dos voces clave del ámbito tecnológico en la ciudad: Joan Folguera (CEO de Invelon) y Marta Duran (project manager i dinamitzadora del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida).
Ambos comparten una visión clara: sí es posible construir un ecosistema tecnológico fuerte desde Lleida, y además, hacerlo con impacto global.
Tecnología con raíz local y ambición global
Joan Folguera es fundador de Invelon, una empresa que desarrolla soluciones en realidad virtual, aumentada y mixta, con clientes nacionales e internacionales. Desde Lleida, han logrado posicionarse como un actor relevante en el sector, con proyectos para formación industrial, salud o simulación técnica avanzada.
Durante el podcast, Joan explica que el entorno ya no es una barrera para la innovación: con visión, talento y conexión, se puede emprender desde Lleida sin necesidad de estar en Barcelona, Madrid o Berlín. Eso sí, hace falta un ecosistema que lo favorezca: espacios, acompañamiento y cultura tecnológica compartida.
De la idea al entorno: el papel de la infraestructura
En esa construcción de ecosistema, Marta Duran aporta una perspectiva clave. Desde el Parc Científic i Tecnològic de Lleida, trabajan para que startups, investigadores, empresas y entidades compartan sinergias. No se trata solo de ceder espacios, sino de generar conexiones que tengan sentido.
Marta remarca que en Lleida existe una combinación muy interesante: universidad, talento, entorno natural y calidad de vida. Todo ello puede atraer y retener perfiles que buscan algo más que una gran ciudad. La clave es seguir construyendo entornos que den soporte real: desde la incubadora hasta la internacionalización.
Las claves para crecer desde aquí
Tanto Joan como Marta coinciden en que emprender desde Lleida es una decisión estratégica, pero también requiere un esfuerzo consciente. Algunas claves que destacan en el episodio:
- Equipo fuerte y comprometido: el talento técnico existe, pero retenerlo requiere ofrecer más que un sueldo.
- Red de confianza: colaborar entre agentes del territorio y generar una cultura de compartir, no competir.
- Mentalidad global desde el minuto cero: no pensar en «ver qué pasa en Lleida», sino en crear soluciones que valgan para el mundo.
- Apostar por la excelencia: en la tecnología no basta con ser buenos, hay que ser los mejores posibles.
Inspirar desde la experiencia
A lo largo de la entrevista, Joan no solo habla como CEO, sino como alguien que ha vivido el crecimiento real de una empresa tecnológica. Comparte errores, aprendizajes y momentos clave: desde cómo fichar al primer perfil técnico hasta cómo adaptar los procesos a una expansión internacional.
Marta, por su parte, destaca historias de éxito nacidas dentro del Parc, y cómo muchas veces el crecimiento no llega solo por la financiación, sino por el acompañamiento humano y estratégico.
Ambos lanzan un mensaje importante: emprender en tecnología desde Lleida no es una excepción, es una oportunidad.
Retos pendientes
Aunque los logros son muchos, también señalan aspectos por mejorar:
- Falta de visibilidad: muchas iniciativas tecnológicas de Lleida aún no se conocen fuera del territorio.
- Dificultad para acceder a inversión especializada desde la provincia.
- Necesidad de más conexiones estables con el mundo universitario y centros de recerca aplicada.
Sin embargo, ambos creen que el cambio está en marcha, y que Lleida tiene las piezas necesarias para ser un nodo potente de emprendimiento tech.
Más que empresas: un ecosistema
Este episodio pone en valor algo fundamental: un ecosistema no es una suma de empresas, es una red viva. Y esa red se construye con relaciones, con proyectos compartidos, con una visión colectiva.
Joan y Marta representan dos caras complementarias de esa red: quien emprende y quien acompaña. Quien innova desde el producto, y quien dinamiza desde la estructura.
Conclusión: Lleida puede ser tecnológica… y lo está siendo
La conversación con Joan Folguera y Marta Duran nos deja una idea clara: Lleida tiene todo lo necesario para ser referente en tecnología e innovación. No solo por sus infraestructuras o talento, sino por las personas que ya lo están haciendo posible.
Desde Lleida Emprèn, queremos seguir dando visibilidad a estos casos, tejiendo aliances i demostrant que des del territori també es pot innovar, créixer i fer història.
Porque emprender desde Lleida no es una limitación. Es una elección valiente y estratégica.